Jueves 23 de octubre
10:30 - 12:30 (Patio interior Facultad de Ciencias Empresariales)
Acreditación de participantes
11:00 - 12:10 (Auditorio Facultad de Ciencias Empresariales)
3 ponencias en Auditorio de la Facultad de Ciencias Empresariales
12:10 - 12:30 (Patio interior Facultad de Ciencias Empresariales)
Intermedio, café
12:30 - 13:40
- Taller(1) de recursos basados en IA para la redacción académica y análisis bibliográficos a cargo de doctor Miguel Romero (académico Universidad del Bío-Bío, Chile) (Laboratorio 1, 2do piso Facultad de Ciencias Empresariales).
Conversatorio sobre la investigación en RS, experiencia y propuestas, a cargo del doctor Pedro Severino (académico Universidad Católica del Maule, Chile) y la doctora Gracia Navarro (especialista independiente, Chile). Transmisión por zoom: https://reuna.zoom.us/j/82499313383
(Auditorio Facultad de Ciencias Empresariales, segundo piso)
14:00 - 14:50 (Casino UBB)
Almuerzo
15:00 - 17:00 (Salas paralelas, día 1)
4 ponencias en Auditorio de la Facultad de Ciencias Empresariales
4 ponencias en Sala S103CE de la Facultad de Ciencias Empresariales
4 ponencias en Sala de reuniones Facultad de Ciencias Empresariales
17:00 - 17:20 (Patio interior Facultad de Ciencias Empresariales)
Intermedio, café
17:30 - 19:00 (Aula Magna y streaming YouTube(2) )
Conferencia inaugural del Congreso “De la Teoría a la Práctica: Evidencia Empírica en Finanzas Sostenibles y Gestión Organizacional”. Doctor Juan Pablo del Barco (académico Universidad Nacional del Litoral, Argentina) Ceremonia de inauguración. Autoridades de Universidad del Bío-Bío y representantes de la Red CLADIRS. Acto cultural, Conjunto de Proyección Folclórica Estudiantil TRAFUL Transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/@faccienciasempresarialesubb
|
19:15 - 20:30
Masterclass. Actividad dirigida sólo a estudiantes del Magister en Gestión de Empresas (MGE) y alumni magister A cargo del doctor Luis Jara Sarrúa y el doctor Julio Hernández Pajares |
.
Viernes 24 de octubre
9:00 - 11:20 (Salas paralelas, día 2)
- 5 ponencias (Auditorio de la Facultad de Ciencias Empresariales)
- 5 ponencias (Sala S103CE de la Facultad de Ciencias Empresariales)
- 5 ponencias (Sala de reuniones Facultad de Ciencias Empresariales)
11:10 - 11:30 (Patio interior Facultad de Ciencias Empresariales)
Intermedio, café
11:40 - 12:30 (Paraninfo Universidad del Bío-Bío)
Casos de éxito relacionado con RS, Sostenibilidad. Doctor Julio Hernández Pajares (académico Universidad de Piura, Perú) “Objetivos y desempeño de sostenibilidad: estudio cualitativo de casos de empresas peruanas”
12:30 - 13:40 (Paraninfo Universidad del Bío-Bío)
Conferencia de clausura del Congreso
“Beneficios versus impactos: responsabilidad social en la mitilicultura de la Región de los Lagos, Chile”. Candidato a Doctor Manuel Villalba Puerta (Magister Universidad de La Salle, Colombia)
Ceremonia de clausura y premiación trabajos destacados. Autoridades Universidad del Bío-Bío y representantes de la Red CLADIRS
13:50 - 14:40 (Casino UBB)
Almuerzo
15:00-19:15 (3)
Experiencia sobre enoturismo y cooperativismo(4)
Visita en terreno a Vinos de Patio, asociación vitivinícola campesina de Güarilihue, valle del Itata, región de Ñuble
(1) Taller con un cupo máximo de 38 participantes, con inscripción previa
(2) Será transmitido en vivo en el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Empresariales @faccienciasempresarialesubb
(3) Se incluye traslado y el horario considera los tiempos de traslados Universidad del Bío-Bío/Güarilihue/ Universidad del Bío-Bío.
(4) Actividad con un cupo máximo de 40 participaciones, con inscripción previa, priorizando los congresistas de pago